elyoespejo

El título sugiere que todas nuestras acciones proyectan en los demás lo que somos y quienes somos, al igual que el espejo.

martes, 2 de junio de 2020


 Presidente del Banco Mundial advierte sobre falta de fondos

 para los más pobres

 Washington, Estados Unidos | AFP | martes 02/06/2020 - La economía global
  enfrenta pérdidas "abismales" por la pandemia del coronavirus y la
  recuperación se verá obstaculizada por la escasez de recursos, advirtió
  el martes el presidente del Banco Mundial, David Malpass, en una entrevista
  con la AFP.
  2 de Junio 2020
Heather SCOTT
AFP

























La institución con sede en Washington ya desembolsó 160.000 millones
de dólares  a un centenar de países para que pudieran atender la
emergencia,  pero la amplitud  de la crisis obligará a las naciones
en desarrollo a repensar la estructura de sus     economías, dijo.
Para Malpass, el efecto devastador de la pandemia de covid-19 en la
economía  mundial es mucho mayor que los 5 billones de dólares
 de riqueza destruidos,  señalados en una primera estimación del daño.
El Banco Mundial estimó que la recesión global llevará a 60 millones
de personas  a la pobreza extrema, pero Malpass sostuvo que la
sombría proyección  probablemente empeorará a medida que avanza
 la crisis. 
¿Qué le quita el sueño al jefe del Banco Mundial? 
"Que no haya suficientes recursos", afirmó Malpass.
"Sigo buscando (...) que otros participen en los programas que hemos
 implementado", incluso mediante pagos directos en efectivo para ayudar
rápidamente a las poblaciones más vulnerables en los países pobres,
 enfatizó. 
El Banco Mundial publicará la próxima semana sus pronósticos
 revisados de las Perspectivas de la Economía Mundial (GEP por sus siglas en inglés), pero las  cifras por sí solas no pueden dar una idea de la magnitud del
desastre, que dejará cicatrices duraderas. 
"Los países enfrentan la recesión global más profunda desde la Segunda
 Guerra Mundial", aseguró Malpass. 
"Y eso debería mantener a muchas personas despiertas por la noche
 preocupándose  por las consecuencias para los pobres, para los
vulnerables dentro de esas  economías, para los niños, para
 los trabajadores de la salud, todos enfrentando  desafíos
sin precedentes", resumió. 
Aunque las economías avanzadas enfrentarán las mayores recesiones
 en términos porcentuales, "en muchos sentidos, las contracciones más
peligrosas son en los países más pobres, porque estaban más cerca de
 la línea de pobreza antes de la pandemia", advirtió.
El aumento de la pobreza extrema en gran parte dependerá de cuán
pronto puedan reabrirse las economías avanzadas, ya que las naciones
en desarrollo dependen de los mercados en los países ricos, dijo. 
- Adiós a la vieja economía -
A medida que los países buscan financiar las necesidades urgentes
de equipos y tratamientos médicos, así como garantizar el suministro
de alimentos, se ven  obligados a drenar recursos destinados a
 la educación y otras inversiones críticas. 
Y la ausencia de inversiones socava el crecimiento potencial en una
 recuperación pospandemia. 
"La inversión que se necesita para el futuro se está perdiendo por luchar
contra  la crisis sanitaria", notó Malpass. 
Para mitigar los efectos perjudiciales a largo plazo más allá de la crisis
 inmediata,
 los gobiernos tendrán que repensar sus políticas y "reconocer que la
economía global será muy diferente", señaló. 
Será necesario invertir en nuevos tipos de empleos y negocios, en
 "la economía del futuro en lugar de tratar de recapitalizar la economía
 del pasado", añadió. 
Puso como ejemplo la industria del turismo, que colapsó por completo
 cuando se cerraron las fronteras y gran parte de la población mundial
quedó confinada para frenar los contagios, señalando que tendrá que
adaptarse a los nuevos estilos de vida  de la era posterior a la pandemia.
Un país que buscaba impulsar su sector turístico necesitará capacitar a
los  trabajadores para una economía global "donde habrá menos
 turismo y más  necesidad de seguridad alimentaria".
Malpass también alertó que el número "asombroso" de niños que
dejaron de ir a la escuela por los cierres de instituciones educativas
está creando una "pobreza de aprendizaje" que tendrá consecuencias
sobre el tejido social.
- Economías "más resistentes" -
El Banco Mundial reveló este martes los capítulos analíticos del GEP,
en los que  aboga por "políticas integrales para impulsar el crecimiento
 a largo plazo (...) y hacer que las economías futuras sean más resistentes". 
Insta a que se eliminen los gastos ineficientes, incluidos los subsidios
a la energía, en un momento en que los precios de los combustibles
han caído bruscamente. 
El informe también recomienda "acelerar la resolución de controversias,
 reducir las barreras regulatorias y reformar los costosos subsidios,
monopolios y empresas  estatales protegidas que han frenado
 el desarrollo". 
Publicado por www.elyoespejorealidadoplacer.blogspot.com en 21:27
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Seguidores del blogyoespejorealidadoplacer

Seguidores del blog yoespejorealidadoplacer

Archivo del blog

  • ►  2025 (1)
    • ►  agosto (1)
  • ►  2024 (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2023 (3)
    • ►  mayo (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2021 (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ▼  2020 (18)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (1)
    • ▼  junio (3)
      • El verdadero poder mundial: ¿Qué es el 'Estado pro...
      •  Presidente del Banco Mundial advierte sobre ...
      • Establecen restricciones de circulación en ca...
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (4)
  • ►  2019 (6)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (1)
  • ►  2018 (7)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2017 (4)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2016 (10)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2015 (8)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2014 (30)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (5)
  • ►  2013 (53)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (12)
    • ►  agosto (10)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (7)
  • ►  2012 (59)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (16)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (8)

Datos personales

www.elyoespejorealidadoplacer.blogspot.com
Ver todo mi perfil
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.